RSE y familia
Por regla general la Responsabilidad Social Empresarial es abordada con el diseño de programas orientados a favorecer a uno o a varios de los grupos de interés de la organización a que corresponde (stakeholder), y en otros muchos casos, ejecutando programas de tipo ambiental, contextualizando la RSE a partir de las diversas definiciones y la relación que se tiene con los objetivos del milenio (Pacto Global del 2000).
Sin desconocer la importancia de cualquier acción por pequeña o trascendente que sea en beneficio de algún grupo objetivo o de alguna causa, y sin hacer acusación de ningún tipo, me atrevo a decir que la gran mayoría de las empresas y programas, han dejado de lado la esencia principal de la responsabilidad social. […]
La RSE y Filantropía
Con cierta frecuencia se presenta confusión de la Responsabilidad Social Empresarial, con posturas filantrópicas y caritativas.
Nada raro tiene que una empresa en un momento de crisis social o ambiental, como puede ser una catástrofe climática, bien sea una avalancha, sequia, huracán o similar, o ante una situación social desgarradora que conmueva a un grupo social, disponga de algunos recursos o encamine esfuerzos para ayudar por ese suceso.
Recolectas, donaciones, brigadas de apoyo y acciones similares pueden ser formas de apoyo ante estas situaciones, que en su mayoría de las veces son estimuladas u organizadas por la empresa, por lo que es posible que las denominen como su aporte en Responsabilidad social. […]
Formas de saber si una empresa es Socialmente Responsable
Día a día son más las empresas que se vinculan con propuestas y programas de Responsabilidad Social, algunas inclusive creando departamentos especializados en el proceso asignando un presupuesto específico, impartiendo la misión de diseñar, ejecutar, hacer seguimiento, documentar y finalmente realizar un informe anual que muestre el alcance y logro de sus programas de Responsabilidad Social Empresarial.
Este tipo de empresas disponen de un interesante presupuesto propio, que espera alcance para la administración, la ejecución y el mismo informe; otras empresas recurren a programas de subvención o alianzas con fundaciones o entidades gubernamentales, generalmente para crear acciones de impacto en grupos focales vecinales o relacionados con su comunidad laboral, por lo que nos podemos encontrar con proyectos tales como: Una urbanización de interés social en algún radio de acción de la empresa; una escuela que recibió una dotación interesante; programas deportivos para comunidades; limpieza de un dique o similares; reforestación de cuencas; inclusive acueductos rurales, centros de salud, etc. […]
Filosofía de la RSE
Una empresa socialmente responsable va más allá de tener un programa y una política de responsabilidad social definida, enunciada y comunicada.
La responsabilidad social no se logra con acciones o gestiones caritativas, altruistas y bondadosas hacia afuera o hacia dentro del colectivo de la empresa u organización, tampoco con proyectos ambientales y sociales aislados, y menos con una documentación juiciosa de todas las actividades sociales internas que hacen parte de una política de bienestar social y del programa de salud ocupacional. […]
La Responsabilidad social de la empresa, un buen negocio
Asumir una posición de indiferencia ante los crecientes problemas que están afectando a la humanidad: contaminación ambiental, violencia, desorden social, perdida de principios y valores, aumento de sintomatologías derivadas del desconcierto emocional con estados depresivos que llevan inclusive al suicidio, deslegitimación del orden establecido y más, será para el mundo entero la peor catástrofe vivida. […]